Nos planteamos realizar una radiografía del blogger coruñés, y por extensión de los bloggers españoles, para celebrar nuestro 10º encuentro Coruña Bloggers pensando en cumplir tres objetivos:
-Hacer partícipe a los más de 300 blogs que hay en el listado de Coruña Bloggers de una acción común. Queríamos que se sintiesen partícipes de una comunidad.
Y tras la respuesta recibida (más de 140 encuestas respondidas), creemos que el objetivo se ha conseguido.
–Conocer un poco más cómo son los bloggers de esta comunidad, y por extensión los blogueros españoles: cada cuánto tiempo publican, cuánto tiempo dedican a cada post, cómo lo construyen, qué expectativas de futuro tienen….
-Ya que no conocemos ningún estudio similar a esta radiografía del blogger coruñés en España (los estudios que hay, han sido realizados en Estados Unidos, por lo que muchas de las conclusiones no se pueden extrapolar), nos pareció que el 10 Coruñabloggers era un buen momento para obtener datos fiables de primera mano.
Metodología
Hemos seguido una metodología sencilla que ha funcionado muy bien gracias a los bloggers.
Reconocemos que teníamos un plan B que exigía muchas horas de trabajo y la pérdida de muchos datos difíciles de obtener, pero no tuvimos que recurrir a él.
Utilizamos un formulario de Google que preparamos con 19 preguntas pensando siempre en que fuesen pocas y concisas para que no requiriese de mucho tiempo para cumplimentarla.
Y en las respuestas procuramos que estuviesen todas las posibles.
De 300 blogs que tenemos registrados en la web de Coruña Bloggers 141 cubrieron la encuesta, lo que nos parece un número suficiente y relevante para tener datos concluyentes.
Queremos agradecer a los bloggers su dedicación, buen talante y tiempo dedicado para rellenar la encuesta y la rapidez con la que lo hicieron. Las primeras 86 respuestas llegaron el día que publicamos la encuesta. ¡Sois muy grandes!
Perfil del blogger coruñés

En cuanto al sexo de los autores de los blogs, es casi la misma proporción hombres y mujeres aunque ligeramente superior estas últimas: 48,6% frente a 45%. Y un 6,8% de los blogs tiene al frente un equipo mixto.
La importancia de disponer de un dominio propio para poder posicionar adecuadamente un proyecto online es evidente y los bloggers de A Coruña lo saben, aunque esta es una decisión que suele llegar cuando se quiere dar un paso decidido hacia la continuidad y crecimiento del blog/proyecto.
Un 66% de ellos dispone de un dominio propio mientras que el 34% restante todavía no.

No ha sido ninguna sorpresa comprobar que WordPress es la plataforma favorita de un casi 60% aunque los partidarios de Blogger (35,5%) son todavía un buen número.
Sabemos que, en los últimos años, se han hecho muchas migraciones de Blogger a WordPress que es una plataforma que permite mucha más flexibilidad y posibilidades de crecimiento.
Antigüedad
Más del 60% de los blogs tienen una antigüedad de entre 1 y 5 años, es decir, son blogs relativamente recientes. Pero nos llama la atención lo que han crecido en los últimos años.
En concreto, el 35,5% tiene menos de 3 años lo que ilustra cómo se está extendiendo el fenómeno blogger lejos de las afirmaciones que tener un blog es una tendencia en decadencia.
Por contra, sólo una mínima parte, un 10%, son blogs con 10 años de recorrido.

Actividad en el blog
Si hablamos de la actividad de esos blogs en lo que llevamos del presente año 2017, ha sido bastante desigual.
Por un lado, cuando hemos preguntado a nuestros bloggers cuántos posts habían publicado desde el inicio del año (enero a 15 de mayo), la mayor parte de ellos habían publicado sólo entre 1 y 5 posts (43,3%).
Casi un 30% declararon haber publicado más de 15 posts.
Si sumamos los porcentajes de los bloggers que declaran publicar en «periodos irregulares» o «cuando tengo algo que contar» son un 44%.
En cambio, sólo un 21,3% asegura publicar semanalmente y un 12,1% publica entre 2 y 6 posts a la semana.

El trabajo que requiere un blog no se nos escapa.
Y una de las partes que más tiempo y dedicación requiere es el proceso de creación de un post: documentación, lectura, estructura, creación de contenido multimedia, redacción con SEO (y posterior difusión).
Casi un 37% de los bloggers afirma que la media de tiempo que emplea en escribir un post es de entre 1-2 horas.
¡Guau! Eso sí que es rapidez. Aunque más adelante veremos que este dato es debido sin duda a la baja extensión media de los posts.
Necesitan entre 3 y 4 horas un 31,2% de ellos y son los menos los que invierten más de 4 horas.
Casi un 11% de bloggers nunca ha sacado el cronómetro a la hora de escribir y desconoce el tiempo que dedica a esa tarea.
En cuanto a las estadísticas de los blogs, un elevadísimo 40,4% las mira sólo «ocasionalmente».
Por contra, un 20,6% las consultan cada día y un 22% una vez por semana (en total casi el 43%).
La identidad del blogger y difusión del contenido

Un punto muy importante a favor de los bloggers de A Coruña es la importancia que dan al hecho de identificarse ante su audiencia con una sección de Quién soy.
Sólo un 23% reconoce no tenerla.
Además, disponen de una sección de contacto o una manera clara para poder contactar con ellos un aplastante 91,5% y suscripción periódica a contenidos por correo en un 60,3%.
Pero no es habitual que exista un regalo (ebook, infografía, tips, guías, packs de fotografías, etc) a cambio de esa suscripción.
Sólo un 8% ofrece algo a los usuarios que han dejado su email.
¿Cómo son los posts?
Los posts tienen mayoritariamente una extensión de entre 500 y 1.000 palabras (casi un 49%), aunque un elevado 27,7% no supera las 500 palabras en sus artículos.
El trabajo más intenso lo llevan a cabo un 7,8% de los bloggers con artículos de entre 1.500 y 2.000 palabras.
Incluyen más de una imagen en sus posts un 40,4% de los bloggers, un 27% se anima a incluir además de una imagen un vídeo y otro tanto opta por una sola imagen.
La inserción de vídeo y audio es todavía una práctica poco extendida ya que los bloggers reconocen no incluir en sus posts estos recursos.
Temática de los blogs
A pesar de que al formular la pregunta sobre los temas sobre los que tratan los blogs contemplamos un buen puñado de temáticas más habituales, la respuesta nos sorprendió con un 61% de blogs con «otras» temáticas.
Es decir, además de blogs de belleza, moda, cocina, marketing, blogging y social media, personal y de viajes hay otros muchos temas que tratan los coruñeses, lo cual es una magnífica noticia pues habla de la variedad de proyectos en marcha con sus blogs y de lo vivo que está el blogging.
Difusión de los posts
También hemos querido saber en esta radiografía del blogger coruñés cómo es la integración de las redes sociales en los blogs.
Nos interesaba conocer no sólo la importancia que le dan a las redes sociales para difundir sus contenidos, sino también para crear una comunidad en paralelo al blog.

Pues bien, podemos afirmar que los bloggers de A Coruña son decididamente sociales pues utilizan tanto botones para compartir sus artículos (90,8% de los blogs) como botones de redes sociales propias (80%).
La buena noticia es que los bloggers no tienen intención de abandonar el trabajo de su blog en un 66%.
¡Bien! Hay futuro para #Coruñabloggers.
Para ese 28,4% que se lo plantea a veces, os animamos a seguir con vuestras bitácoras para que vuestros proyectos y marca personal sigan mejorando y creciendo.
Conclusiones
¿Cómo es el blogger coruñés?
- Tiene dominio propio, sección de quién soy y fomenta la suscripción por email sin regalo.
- Utiliza WordPress mayoritariamente frente a Blogger.
- El número de blogs ha crecido en los últimos 5 años de manera significativa.
- El 60% de las bitácoras digitales tiene una antigüedad de entre uno y cinco años y solo el 10% acumula una trayectoria de diez años.
- Publica varias veces al mes, incluso semanalmente, aunque también de manera irregular. Muy pocos escriben varios posts a la semana.
- Incluye en los posts sobre todo imágenes pero también algún vídeo.
- Dedica de media entre 1 y 4 horas a cada post que suele tener entre 500 y 1.000 palabras o menos de 500 palabras
- La temática de los blogs es muy variada incluyendo belleza, moda, social media, viajes…y otros.
- Es decididamente social tanto para crear comunidad (compartiendo sus perfiles sociales en el blog), como para fomentar que se compartan los contenidos de su blog en redes sociales con compartidores.
- Consulta las estadísticas de manera irregular.
- Está convencido de lo que hace y no quiere abandonar su blog a pesar del trabajo que conlleva mantenerlo.
Queremos agradecer la participación e interés de la comunidad de #Coruñabloggers pues somos conscientes de que, teniendo en cuenta la infoxicación y bombardeo de emails a los que estamos sometidos, tiene doble mérito pararse a responder una encuesta.
Gracias a su buena predisposición hemos podido conocer el estado de salud del blogging en A Coruña, y por extensión el de España, y tenemos un punto de partida para poder medir cómo evolucionará. Si quieres ver el estudio completo puedes acceder a nuestro perfil de Slideshare aquí.
¡Nos vemos en la II Radiografía! 😀
«Un buen blogger…enamora» Jorge Ávila
Coordinación del estudio y elaboración de este artículo a cargo de Eva Añón
Es un estupendo trabajo, orientativo de nuestra realidad como bloggers. El resultado de tantos blogs recientes indica que siguen teniendo futuro, pero sobre todo tienen más calidad que los antiguos, por el uso de un dominio y de su engarzamiento con las redes sociales. Estamos de enhorabuena. Gracias por esta radiografía tan detallada y completa.